LA ILUSIÓN SE DESVANECIÓ... (o "Algunas reflexiones sobre 3a División")

Algunos días han pasado ya desde el desastre de Ovalle, partido al que Municipal Limache llegó como candidato a puntero y regresó virtualmente eliminado. La tranquilidad que da el paso del tiempo permite analizar con más distancia el resultado, especialmente en términos futbolísticos. Pero el paso de los días también ha hecho más evidente y patente la eliminación matemática de los albirrojos, luego que la directiva de Tercera División anunciara la desafiliación de Deportes Brasil de Panquehue, lo que clasifica automáticamente a Trasandino y Deportes Ovalle.
Resulta que los colistas de Tercera División, seguramente cansados de la correspondiente humillación semanal, decidieron retirarse del campo de juego cuando caían por 7 a 0 ante Unión Quilpué y con eso provocaron la indignación de la directiva de Tercera División. Bastante tarde, el presidente Angel Lisboa anunció -en conversación con el diario "El Observador de Aconcagua"- que esta semana Brasil sería marginado de la competencia, hecho que será notificado a sus directivos en las próximas horas. "Este equipo nos ha hecho pasar muchos problemas y ahora nuevamente saldremos en los diarios por algo malo. Equipos como estos nos echan a perder la idea de hacer un campeonato serio", expresó Lisboa a "El Observador" de Los Andes, en declaraciones que hoy reproduce el sitio web www.cdtrasandino.com
Quizás señor Lisboa, esa sea una responsabilidad que debería asumir su directiva, al permitir el ingreso de este tipo de equipos a Tercera División. Brasil no entró solo a la categoría, alguien debió invitar o aceptar una postulación y ese alguien debió ser parte de la directiva de Tercera División. No es posible que la categoría tenga 43 equipos para pelear un solo cupo, tal como lo manifesté semanas atrás en las cartas al director del diario Las Últimas Noticias. Fui yo (el periodista que mantiene este blog) quien los hizo salir "en los diarios por algo malo", días atrás, apestado por el "Pichanguerismo de Tercera División". Avisé a mis colegas, que publicaron la nota del 17 a 1, para luego enviar la ya famosa carta al director. La representatividad se gana y no se entrega por decisión administrativa. Tantos equipos sin presencia, competitividad ni respaldo (como Brasil) sólo hacen que el campeonato sea aburrido, desordenado y hasta ordinario. Para equipos pichanga, vuelvan a instaurar la Cuarta División.
Por otra parte, la medida de desafectar a Deportes Brasil debió tomarse en el minuto que correspondía y no ahora, cuando el campeonato se está definiendo. ¿O acaso es una novedad para la directiva la precariedad del equipo de Panquehue que lidera la familia Solís? Brasil nunca debió entrar a Tercera y si se le autorizó, ya después de un año completo, más un torneo de apertura lleno de "boletas", lo mejor era que la directiva lo borrara de la competencia. Acá siempre hubo un equipo sobrando, por lo tanto, todas las semanas quedaba un elenco libre... y el que sobraba, siempre fue Brasil. Esperemos que el ya anunciado ingreso de Cabildo, ciudad futbolizada y con historial en el fútbol ANFA, sea un poco más auspicioso que lo que mostraron los expulsados ex putaendinos, hoy panquehuinos, que paradójicamente se hacen llamar como los pentacampeones del Mundo.
Tema aparte es la impresentable distribución de los grupos. Mientras en el Norte y el Sur cada zona tiene dos equipos favoritos, fuertes y escapados, en nuestro Grupo Centro Norte hay cinco equipos fuertes y dos que son comparsa. De hecho, en el mismo sitio web de Tercera se destaca el que éste es el "Grupo de la Muerte", con Trasandino, Ovalle y Limache peleando sin tregua, sumados a Quilpué y Católica, que aunque no anduvieron bien este año, siempre quitan puntos. Es perjudicial para el espectáculo y también para los posibles candidatos, instituciones potentes y ordenadas, que podrían tener más opciones si el torneo se planteara de otra forma, como por ejemplo, en dos zonas de 16 clubes o con varios grupos chicos como hoy, pero mejor definidos.
Finalmente, señor Lisboa, si quiere que su directiva sea recordada en el futuro, permítame hacerle dos sugerencias: primero, aproveche la posible llegada de Harold Mayne-Nicholls a la ANFP para negociar al menos un segundo cupo en el profesionalismo. Él conoce la realidad de otros países, Europa principalmente, donde existe hasta Octava División, pero todas las categorías tienen el mismo número de equipos y con similares opciones de movilidad en ascenso y descenso entre cada serie. Dos suben, dos bajan y otros tantos van a una Liguilla de Promoción. Más encima, en España con la Copa del Rey y en Inglaterra con la FA Cup, los equipos de las series bajas pueden jugar contra Real Madrid, Barcelona, Liverpool o Manchester, en un atractivo entrecruzamiento, que genera muy buenos recursos económicos para los equipos chicos.
Y segundo, señor Lisboa, don Ángel, si quiere hacer grande su división, ponga coto -de una vez por todas- al deplorable y hasta sospechoso nivel de los arbitrajes de Tercera División. Jueces mediocres, que actúan como patrones de fundo ante los jugadores, cuando no son capaces de cobrar infracciones alevosas, dejando golpear a los equipos grandes y beneficiándolos siempre con dudosos penales a favor o extrañas expulsiones de rivales. A Municipal Limache este año siempre le tocaron arbitrajes adversos, incluso de local, situación que se agravaba cuando los albirrojos se jugaban algo importante, por ejemplo, el primer lugar ante Universidad Católica o Deportes Ovalle. Además, en la parte final del torneo le cobraron penales inexistentes ante Unión Quilpué y Deportes Ovalle, dejando de sancionar otros que sí fueron, a favor de los limachinos, precisamente ante quilpueínos y ovallinos, pero también frente a Trasandino. Algo huele mal en los arbitrajes de Tercera División... que el profesor Mario Maldonado se manifieste.
Para Municipal Limache el torneo se termina, con el gusto amargo de que se pudo hacer algo más y de que más de alguna mano negra pudo haber en este estrecho, apasionante, pero sospechoso final de campeonato. Ahora, todos a despedir el año ante Universidad Católica "B", probablemente este sábado 14, a las 19 horas, en el Estadio "Ángel Navarrete Candia". Hagamos sentir nuestro apoyo, respaldo y comprensión hacia el club, sus jugadores, cuerpo técnico y dirigentes, que entregaron hasta lo último que pudieron, por lograr esa siempre esquiva clasificación. ¡¡¡AGUANTE, EL MUNI!!!